[vc_row][vc_column width=»5/6″][vc_empty_space height=»30px»][vc_column_text]
Mascarillas quirúrgicas COVID-19
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_empty_space height=»30px»][vc_column_text]Las mascarillas quirúrgicas de Ripleg son un producto sanitario que cubre la boca y la nariz, proporcionando una barrera para reducir al mínimo la transmisión directa de agentes infecciosos entre el personal quirúrgico y el paciente.
Las mascarillas sanitarias deben cumplir la Directiva de Productos Sanitarios 93/42/CEE y el Real Decreto 1591/2009.
Características de las mascarillas de uso médico de Ripleg:[/vc_column_text][vc_empty_space height=»15px»]
- Incorporan un escudo facial para proteger los ojos o un puente nasal para mejorar el ajuste al contorno de la nariz
- Cubren el mentón
- Sujeción con cintas que se ajustan al contorno facial para prevenir al máximo la entrada y salida de aire por los lados
- Disponibles en distintas formas
Una mascarilla quirúrgica de uso médico debe ser eliminada cuando finalice su uso y no debe dejarse alrededor del cuello. Cuando se va a iniciar un nuevo procedimiento que exige el uso de una mascarilla quirúrgica, debe utilizarse una nueva e higienizarse las manos antes de ponerla.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»50px»][/vc_column][vc_column width=»1/3″ css=».vc_custom_1586165714240{margin-top: 50px !important;padding-top: 25px !important;padding-right: 25px !important;padding-bottom: 25px !important;padding-left: 25px !important;background-color: #eaeaea !important;border-radius: 25px !important;}»][vc_empty_space height=»15px»][vc_column_text]
Contacta con nosotros para más información
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»15px»]
Tipos de mascarillas quirúrgicas
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_column_text]Las mascarillas médicas se clasifican en dos Tipos (I y II) dependiendo de su Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB) y de su respirabilidad.
El Tipo II puede ser resistente o no a salpicaduras. La EFB mide la efectividad de una mascarilla sanitaria para capturar las gotitas de aerosol que contienen bacterias, y que pueden emitir los profesionales de la salud que usen la mascarilla. La respirabilidad es un indicador de comodidad de uso y se mide como presión diferencial.
Los anexos B y C de la Norma UNE-EN 14683:2014 establecen las pruebas de EFB y de respirabilidad que, para ser autorizadas, las mascarillas quirúrgicas deben demostrar que poseen.
En la tabla I se especifican los distintos tipos de mascarillas quirúrgicas que existen en función de sus requisitos de funcionalidad.[/vc_column_text][vc_empty_space height=»15px»][vc_single_image image=»35672″ img_size=»full»][vc_empty_space height=»50px»][vc_column_text]
Mascarillas de protección respiratoria
[/vc_column_text][vc_empty_space height=»25px»][vc_column_text]Las mascarillas de protección respiratoria filtran el aire que se inhala del exterior. Estas mascarillas retienen agentes, partículas, bacterias o virus que provienen del entorno en el que nos encontremos. Están homologadas para distintas capacidades de filtrado. Algunas mascarillas incorporan una válvula de exhalación que reduce la humedad del interior, para así proporcionar más comodidad en general y en especial a la hora de respirar.
Se dividen según la protección de su filtro entre:[/vc_column_text][vc_empty_space height=»15px»]
- FFP1. Protege frente a residuos no tóxicos y no fibrogénicos. De esta manera impide la inhalación de polvo, aerosoles y olores molestos. 78% de eficacia de filtración mínima y 22% de fuga hacia el exterior. Homologadas para retener partículas de hasta 0.6 micras.
- FFP2. Protege frente a residuos no tóxicos y frente a elementos fibrogénicos. De esta manera impide la inhalación de fluidos tóxicos de polvo, aerosoles y humos. 92% de eficacia de filtración mínima y 8% de fuga hacia el exterior. Homologadas para retener partículas de hasta 0.6 micras. Se recomienda en las actividades con bajo o moderado riesgo.
- FFP3. Actúa contra distintos tipos venenosos y tóxicos de polvo, humo y aerosoles. Es eficaz contra bacterias, virus y esporas de hongos. 98% de eficacia de filtración mínima y 2% de fuga hacia el exterior. Homologadas para retener partículas de hasta 0.6 micras. Se recomienda en las actividades con riesgo alto.